Este miércoles 14 de mayo, pobladores del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, iniciaron un paro nacional por el proyecto Tía María con el cierre de vías en el sector La Curva, ubicado en el distrito de Deán Valdivia. La medida de protesta, que utiliza palos y piedras para bloquear el paso, ha generado congestión vehicular en la zona, afectando la circulación hacia la misma jurisdicción, Mollendo y Moquegua. Camiones de carga pesada y vehículos particulares han quedado varados, mientras que algunos ciudadanos han optado por caminar para llegar a su destino.
La protesta es liderada por las rondas campesinas y organizaciones sociales del Valle de Tambo, quienes han anunciado que esta movilización se da en rechazo a lo que califican como una “gestión deficiente” del gobierno central y a la ejecución del proyecto minero Tía María. Los manifestantes han declarado que esta acción es una respuesta directa a la “inacción estatal frente a la inseguridad ciudadana y el impacto ambiental que generaría el proyecto”.

Rechazo al proyecto Tía María
Además de expresar su descontento con la gestión de la presidenta Dina Boluarte, los manifestantes rechazan la ejecución del proyecto minero Tía María, que se desarrollaría en la provincia de Islay. La oposición al proyecto ha sido una constante en la región, debido a preocupaciones sobre sus posibles impactos ambientales y sociales.
En palabras de uno de los dirigentes locales, “No permitiremos que se siga destruyendo nuestro valle, nuestra tierra y nuestro futuro”, refiriéndose a la actividad minera y al proyecto Tía María específicamente. Esta protesta está dirigida principalmente al gobierno nacional, incluyendo al Ministerio de Energía y Minas, y al Gobierno Regional de Arequipa.
En respuesta a la situación, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, Miguel Ángel Cari Gonza, solicitó que se respeten los acuerdos previos y se permita el paso de los estudiantes para evitar interrupciones en su acceso a la educación.

Movilización en Arequipa
Mientras tanto, en la ciudad de Arequipa, las actividades comerciales se desarrollan con normalidad. Sin embargo, se ha reportado la presencia de un grupo de personas que se movilizan con banderas verdes, en apoyo a la protesta. Asimismo, efectivos de la Policía Nacional se encuentran en el Portal de Flores y en la Plaza de Armas de Arequipa para salvaguardar la seguridad y el orden público.
La situación en el Valle de Tambo continúa siendo monitoreada por las autoridades locales, mientras que los pobladores mantienen su postura en defensa de sus demandas.
Artículo de Camila Luciana Carpio Pacheco
Te puede interesar: Cifra de agresiones a periodistas supera los 100 casos en 2025