Tras un rotundo éxito el año pasado, la aclamada obra «1950» vuelve al ruedo con una función especial el miércoles 19 de junio a las 7:15 p.m. en el majestuoso Gran Teatro Fénix. Esta producción, que conquistó al público arequipeño durante su temporada 2024, revive con intensidad los sucesos de la revolución de los años 50 en la «Ciudad Blanca», un capítulo crucial de su historia.
Escrita por Sergio Podestá, «1950» es una ficción histórica profundamente arraigada en el contexto local. Narra la huelga estudiantil del Colegio Nacional de la Independencia Americana y la posterior intervención militar que marcó un antes y un después en la historia de Arequipa. El resultado es una puesta en escena que mezcla memoria, emoción y compromiso ciudadano.

Mauricio Rodríguez-Camargo, director de la obra, resalta su relevancia para las nuevas generaciones: “En Arequipa existen numerosas placas conmemorativas de este suceso, como en el Mercado San Camilo. Esto deja un legado: Arequipa puede accionar, sin importar la edad.”

La obra «1950» es una producción completamente local, fruto de la colaboración entre Teatro Contracorriente y Teatro de Octubre, con un elenco destacado integrado por Renzo Quintanilla, John Moscoso, Frank Edward Ch. Aragón, Althair Valladolid, Diego Mares, Damodar Miranda, Gabriel Rodríguez Galdos, Andrés Alarcón Flores y Juan Carlos Zeballos.
Detrás del escenario, el equipo incluye a Débora Rodríguez Meza en la asistencia de dirección; Renzo Quintanilla en la producción general; Nicole Marín y Manuel Villafuerte Gutiérrez en la producción ejecutiva; Sebastián Pastor Angulo como jefe de campaña y Víctor Gallegos Gallegos en la asistencia de campaña.
Las entradas están disponibles desde S/ 35.00 a través de Joinnus y en el punto de venta físico Guíame Sur Agencia de Viajes (Calle Jerusalén 307 D – Cercado). La propuesta cuenta con el respaldo de marcas y organizaciones como Mercaderes 72, Centro de las Artes de la UCSP, Pollo Real, Entre Líneas Cultura, Sewas Studio, Monper, La Tartelía, Iniciativa Prometheus y Sierra Andina.
Prepárate para una noche inolvidable donde el teatro y la historia se encuentran en el corazón de Arequipa.
Redacción por Germain Soto