lunes, mayo 12, 2025
HomeSin categoríaArequipa: Censo convoca organizaciones e instituciones para enfrentar desafíos sociales

Arequipa: Censo convoca organizaciones e instituciones para enfrentar desafíos sociales

Ante los persistentes desafíos económicos, educativos, sanitarios y sociales en Arequipa, la fundación NOSxOTROS impulsa el Primer Censo Ecosistema de Impacto, una iniciativa que busca identificar y fortalecer a las personas y entidades que trabajan por el desarrollo de la región.

Durante años Arequipa ha convivido con estadísticas que retratan una crisis social persistente. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), el 66% de las mujeres de la región ha sido víctima de algún tipo de violencia de pareja, mientras que más del 50% de los colegios públicos carecen de servicios básicos como agua potable o servicios higiénicos operativos. Además, la calidad educativa preocupa: apenas tres de cada diez estudiantes arequipeños logran comprender adecuadamente lo que leen de acuerdo con la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). En ese marco se plantea Primer Censo del Ecosistema de Impacto en Arequipa.

En este contexto, mientras los diagnósticos y las cifras alarmantes se acumulan, pocas iniciativas logran traducirse en acciones sostenibles. Frente a esta situación la Fundación Territorial NOSxOTROS lanza una propuesta cuyo objetivo es articular esfuerzos existentes para contribuir al cambio social en la región.

"Es frecuente que personas, grupos y organizaciones —como centros culturales, instituciones educativas, medios de comunicación, centros de salud, empresas, entidades del sector público y privado— con la capacidad de generar un impacto positivo en sus comunidades, se encuentren con dificultades para encontrar socios, aliados o financistas que les permitan alcanzar sus propósitos en beneficio de la ciudad. Esto se debe, en gran medida, a la falta de puentes vinculantes que faciliten la conexión entre ellos y los potenciales colaboradores. nosotros aspiramos a ser uno de esos puentes".

NOSxOTROS: Fundación Territorial Arequipa.
Luis Alberto Flores, Fundador de Nos X Otros.

Una radiografía invisible que busca ser registrada

«La falta de información genera la falta de acceso a recursos» sostiene Faviana Deglane, directora ejecutiva de NOSxOTROS. Bajo esta premisa la fundación ha lanzado el Primer Censo Regional del Ecosistema de Impacto en Arequipa, una herramienta que busca visibilizar a los actores individuales e institucionales que trabajan por el desarrollo local, aunque muchas veces de manera aislada.

Faviana Deglane Salaverry, fundadora de Nos X Otros.

Arequipa enfrenta también retos en infraestructura educativa. Datos del Ministerio de Educación señalan que hasta 2022 el 51.2% de las escuelas rurales en la región carecen de acceso a agua segura y un 38% no tiene conexión a servicios de saneamiento. Esta precariedad impacta directamente en las oportunidades de desarrollo de los estudiantes.

«No podemos seguir permitiendo que niños caminen horas para llegar a colegios que ni siquiera tienen agua potable. No podemos seguir ignorando a los adultos mayores que, después de trabajar toda su vida, no tienen una pensión digna para sostenerse» comenta Ángela Delgado, fundadora de NOSxOTROS. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 35% de los adultos mayores en Arequipa no recibe ninguna pensión.

Encuentro preliminar de Nos X Otros. Fuente: Difusión.

De la identificación a la articulación de soluciones

La iniciativa de NOSxOTROS busca además de identificar problemas, construir espacios de articulación. «Queremos una plataforma para que alguien que quiera trabajar tenga un listado de todas las organizaciones que están apoyando en ese aspecto» explica Deglane. «Así tendremos un ecosistema de impacto bien esquematizado donde no se pierda el esfuerzo de nadie».

"Nuestro objetivo es conectar a ciudadanos con iniciativa, pero que carecen de los contactos y recursos necesarios para que sus necesidades básicas y proyectos sean atendidos. Existen personas, empresas e instituciones con intención de ayudar, pero que no saben en quién confiar ni cómo canalizar sus recursos (...) La Fundación NOSxOTROS ha decidido llenar ese vacío con el Primer Censo Regional del Ecosistema de Impacto. Nosotros, con ustedes, trabajando por los otros". 

NOSxOTROS: Fundación Territorial Arequipa.

El Primer Censo del Ecosistema de Impacto recorrerá las ocho provincias de Arequipa recolectando información de colectivos vecinales, centros culturales, emprendimientos sociales, gobiernos locales, universidades, empresas y medios de comunicación. Cada actor será georreferenciado, evaluado en sus capacidades y necesidades y conectado con potenciales aliados.

Deglane explica el propósito de esta actividad: «Lo que nosotros tratamos de hacer con este primer encuentro es que la gente se conozca. El ecosistema de impacto es multidisciplinario. Lo primero que queremos es unir, vincular, y que esa información pueda ser valiosa para la comunidad. Lo que queremos es que el gobierno y las instituciones públicas se sientan cada vez más cercanas a la ciudadanía».

El desafío de convertir el diagnóstico en acción

La situación que enfrenta Arequipa, reflejada en indicadores como la cobertura educativa, el acceso a pensiones o la calidad ambiental, demanda enfoques integrados y colaborativos. NOSxOTROS plantea una plataforma que busca facilitar estos procesos de articulación sin reemplazar a los actores tradicionales sino ofreciendo mecanismos de conexión y fortalecimiento de capacidades.

Entrevista a Ángela Delgado Valdivia.

«La diferencia la hacemos todos» afirma Faviana Deglane. «No importa si eres una asociación barrial, una universidad, una empresa grande o un colectivo pequeño. Todos tienen un lugar en esta red. NOSxOTROS, ustedes y los otros. Juntos».

En un escenario donde la proliferación de diagnósticos no siempre deriva en políticas efectivas, iniciativas que promuevan la articulación de esfuerzos pueden representar una alternativa para enfrentar las brechas estructurales que persisten en Arequipa.

¿Cómo inscribirse y participar en el censo?: procedimiento y requisitos

NOSxOTROS ha abierto una convocatoria pública para que organizaciones, colectivos y entidades públicas o privadas de Arequipa puedan integrar el Censo Regional. Las instituciones interesadas deben completar un formulario digital disponible en la web oficial de la fundación (www.nosxotros.org), registrar sus datos, describir brevemente sus actividades de impacto y precisar sus principales necesidades.


Haz clic AQUÍ si deseas acceder al formulario de inscripción.

El próximo 15 de mayo se llevará a cabo el Primer Encuentro del Ecosistema de Impacto donde se presentarán los primeros resultados del censo y se buscará facilitar conexiones estratégicas entre los distintos actores.

«Es un espacio para conocernos, para compartir información, para fortalecer vínculos que normalmente no existen» señala Ángela Delgado. «Sabemos que existen personas y empresas que quieren colaborar, pero muchas veces no saben en quién confiar ni cómo canalizar sus recursos».

Convocatoria de inscripción de Nos x Otros.
Nota por Germaín Soto y María Mendoza.

También te puede interesar: Vargas Llosa firma dos veces el mismo libro

Publicaciones
Publicaciones relacionadas