lunes, mayo 19, 2025
HomePublicacionesArtículosPobladores de Tambo Cañahuas: sin servicios básicos y con atención de salud...

Pobladores de Tambo Cañahuas: sin servicios básicos y con atención de salud insuficiente

La comunidad campesina de Tambo Cañahuas viven sin acceso adecuado a salud ni servicios básicos. La única posta médica opera con energía solar, sin médicos permanentes ni capacidad de atención continua. A esto se suma el estancamiento del proyecto de electrificación rural, pese a contar con presupuesto asignado por el Gobierno Regional de Arequipa.

Tambo Cañahuas enfrenta una grave falta de atención en salud y servicios básicos. De acuerdo a Marco Estofanero, presidente de la comunidad, más de 300 familias de la comunidad campesina de Tambo Cañahuas, dependen de una única posta de salud que funciona en horario reducido y con servicios limitados. Esta infraestructura, que atiende también a los anexos de Tambo Cañahuas, Zumbay y Pampa Cañahuas, resulta insuficiente para los más de 1200 pobladores de la zona.

La posta ofrece únicamente atención de medicina general y control de niño sano, sin especialidades médicas ni capacidad para emergencias. Según Dina Machaca, habitante del anexo de Tambo Cañahuas, los pobladores deben trasladarse durante una hora hasta Arequipa en caso de accidentes, debido a la falta de un servicio de atención continua. «Nuestro pedido es que la posta se amplíe, que haya más especialidades y que se gestione una mejor atención para adultos mayores y niños», señaló.

Actualmente, el centro de salud opera con un panel solar como única fuente de energía, lo que limita aún más su funcionamiento. Estofanero, indicó que, ante la falta de médicos, es necesario trasladar a los pacientes a centros de salud en Pillones o Yura. «La enfermera debe hacer una referencia para trasladar a los pacientes, porque no contamos con luz ni médicos permanentes», afirmó.

Foto de Germain Soto

Además de las carencias en salud, la comunidad Tambo Cañahuas enfrenta la falta de servicios básicos. No cuentan con desagüe y el acceso al agua solo está disponible en el centro poblado. Tambo Cañahuas y sus tres anexos se extienden en un área de más de 54 mil hectáreas.

El proyecto de electrificación rural en Tambo Cañahuas sigue sin avances

En cuanto a la electrificación, el proyecto «Creación del Sistema de Electrificación Rural en la Comunidad Campesina de Tambo Cañaguas, Sector Patahuasi y Pampas Cañaguas» permanece sin avances. Según el portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de Arequipa tiene asignada una partida modificada de S/30 mil para este proyecto, pero hasta la fecha no se registra ejecución.

Redacción por Germain Soto

También te puede interesar: Manifestaciones culturales olvidadas del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua – Entre Líneas Cultura

Publicaciones
Publicaciones relacionadas