miércoles, mayo 21, 2025
HomePublicacionesRestaurarán nueve templos coloniales del Colca para preservar la memoria viva de...

Restaurarán nueve templos coloniales del Colca para preservar la memoria viva de los pueblos andinos

El proyecto impulsado por Mincetur y el Gobierno Regional de Arequipa busca preservar el patrimonio cultural y reactivar el turismo en la provincia de Caylloma.

Nueve templos coloniales del Valle del Colca serán restaurados como parte de un programa piloto financiado mediante un préstamo del Banco Mundial, que destinará cerca de 300 millones de soles a proyectos de turismo, transporte, cultura, salud y saneamiento en la zona.

Según informó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza, estas intervenciones forman parte de un plan impulsado junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que contempla un total de 31 proyectos tanto en la provincia de Caylloma como en Arequipa.

Actualmente, en el Valle del Colca hay 13 templos afectados por la actividad sísmica. De los nueve templos priorizados, cuatro ya fueron declarados viables, mientras que los cinco restantes están en proceso de evaluación. Sin embargo, el templo de Maca quedó fuera de este programa debido a que se encuentra sobre una falla geológica activa, lo que impide su inclusión en proyectos de inversión pública. En cuanto a los otros tres templos no considerados, Meza señaló que aún se gestiona su incorporación.

El alcalde de la Provincia de Caylloma, Alfonso Mamani, hizo un llamado a la población a visitar el Valle del Colca con el motivo de la celebración «El Colca para el Mundo» que busca rescatar y difundir las tradiciones y costumbres ancestrales de los pueblos collaguas y cabanas, así como rendir homenaje a la historia y diversidad cultural de la provincia.

El consejero regional de Caylloma, Osias Willington Ortiz Ibañez, expresó su preocupación por el proyecto impulsado por el Gobierno Regional de Arequipa:

«El gerente de turismo ha mencionado que va a realizar la intervención, como cada año hay que creerle […] Las acciones de conservación siempre son favorables para mejorar la situación de los templos. Pero mientras no lo concreten en papeles, no lo creemos.”

Se espera que el convenio entre el Banco Mundial, Mincetur y el Ministerio de Economía y Finanzas quede listo en diciembre de este año. Entre los primeros templos que podrían ser intervenidos se encuentran los de Yanque y Lari, aunque la decisión final dependerá de las autoridades correspondientes.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Universidades al por mayor: el Congreso expande la oferta sin planes ni fondos definidos


Publicaciones
Publicaciones relacionadas