El libro «Vida y Obra de Pedro Paulet» escrita por Jesús Velarde Zevallos se presento en el Teatro Arequipay. La obra recopila documentos históricos, testimonios y análisis sobre el científico arequipeño, reconocido como precursor de la propulsión a chorro.
Pedro Paulet, nacido en 1874 en Arequipa, diseñó el primer motor cohete de propelente líquido, adelantándose a los desarrollos europeos en ingeniería aeroespacial. Su trabajo influyó en la evolución de la tecnología de propulsión, aunque su reconocimiento ha sido limitado en el ámbito internacional.
El evento contó con la participación de académicos y autoridades locales. La Municipalidad Provincial de Arequipa recibió ejemplares del libro para su biblioteca, asegurando su acceso al público. “Seguiremos trabajando para que Pedro Paulet siga presente con nosotros, no solo con la obra que nos ha dejado, sino también dar a conocer su trabajo, que también debería estar presente en la malla curricular escolar” destacó la Subgerente de Educación y Cultura, Ana María Carrasco.

Investigación revela hallazgos inéditos sobre Pedro Paulet
La obra tardó cinco años en completarse, reúne 200 páginas con documentos, fotografías y escritos de Paulet. El libro presenta la trayectoria de Pedro Paulet desde su nacimiento hasta su carrera académica, resaltando su papel como precursor de la aeronavegación a propulsión y pionero de la era espacial en el Perú.
La investigación de Velarde revela detalles inéditos sobre los experimentos iniciales de Paulet. Inspirado por los fuegos artificiales de las festividades arequipeñas, desarrolló sus primeros estudios sobre combustión y propulsión. En 1902, presentó el diseño de su Avión Torpedo, una nave impulsada por su motor cohete.

El libro busca reivindicar su figura y posicionarlo como un referente en la historia aeroespacial. Además, se espera que la obra sea digitalizada para facilitar su acceso a investigadores y estudiantes.
Nota de Jessimiel Rosas