Martes, Junio 25, 2024
HomePublicacionesArtículosLas nuevas exposiciones del Centro Cultural de la UNSA

Las nuevas exposiciones del Centro Cultural de la UNSA

Las exposiciones para el mes de junio en la UNSA llegaron; se destacan los trabajos de fotografías, pintura y collage en las distintas salas.

Las exposiciones de las galerías de arte de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) han iniciado. Desde el 6 hasta el 28 de junio estarán disponibles para ser visitadas desde las 8 a.m. hasta las 8 p.m.; además, el ingreso es gratuito y se contará con distintas visitas guiadas para entender el contexto y universo de cada artista.

Entre las distintas galerías, se destacan las obras de Cristal Luque, Noe Mamani, Moises Calisaya y el trabajo conjunto de Paul Lazarte y Giancarlo Melgar. En esta ocasión, desde Entre Líneas, conversamos con cada uno de ellos.

“𝐒𝐞𝐫𝐞𝐬 ∧ 𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬”

Cristal Luque Castro presentó su exposición de pintura llamada “Seres ∧ Lugares”; una individual pictórico que remite a la cotidianidad con escenas del día a día en grandes formatos. Además de una instalación que alude a una habitación, pero es en realidad un fuerte hecho a base de mantas, símbolo de la infancia.

Esta exposición es la tercera individual presentada por Cristal Luque, en esta ocasión con reminiscencias de los “lugares habitados y objetos consumidos”. La exposición puede ser visitada en la Galería 4 del Centro Cultura UNSA.

“Choqolaqa”

Moisés Calisaya presenta en la galería de formatos pequeños una muestra fotográfica de Choqolaqa, un bosque de piedras ubicado en la localidad de Tisco, Caylloma, Arequipa. Esta exposición es la primera individual de fotografía de Moisés.

Mediante el uso del blanco y negro, sus fotografías desarrollan unas texturas particulares, se resaltan las formas y contrastes. Sumado a ello, integra personajes de la localidad que enriquecen la composición. La muestra se encuentra en la Galería 5 del Centro Cultural de la UNSA.

“Ccajiavilca”

Tras 15 años de estudio de la Escuela Cusqueña, Noe Mamani Ccajiavilca presenta en Arequipa su muestra pictórica de gran calidad y alta precisión. Noe mantiene a lo largo de su muestra una serie de motivos propios de la Escuela Cusqueña, sin embargo no se limita a la replicación de lo aprendido, sino que busca un llamado y voz propia, a la cual llega mediante el uso de conceptos novedosos y que le dan el título a su muestra: “Escuela cusqueña de los milennials”.

Para Entre Líneas, Noe nos explicó los significados detrás de uno de sus cuadros principales. Su exposición está en la Galería 6 del Centro Cultural de la UNSA.

“Resi(Dúo)”

Mediante una técnica que cada día cobra más fuerza en Arequipa; Paul Lazarte y Giancarlo Melgar presentan Resi(Dúo), una exposición bipersonal de collage. Ambos, cada uno a su estilo, muestran sus técnicas e intereses, como el reciclaje o los motivos caóticos.

Paul Lazarte trabajo mediante el reciclaje, con papel, plástico, cintas y materiales educativos. Con estos elementos elabora composiciones artisticas. Por otro lado, Melgar realiza motivos relacionados a su experiencia con una salud delicada. La obras tuvo un proceso previo de seis meses de desarrollo. Hoy puede verse en en la Galería 7 del Centro Cultural de la UNSA.

Escrito por Carlos Mauricio Alvarez @Ambrossio

También te puede interesar: ¿Qué culpa tiene el cine peruano?

Publicaciones
Publicaciones relacionadas