miércoles, mayo 21, 2025
HomePublicacionesArtículosEscuela de Ciencias de la Comunicación celebra su XXXIII aniversario

Escuela de Ciencias de la Comunicación celebra su XXXIII aniversario

Con diversas actividades académicas, culturales y protocolares, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNSA celebra 33 años de compromiso con la formación profesional en periodismo y relaciones públicas.

La Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) conmemora sus 33 años de aniversario y creación institucional con un programa de actividades académicas, deportiva, culturales y protocolares que se desarrollarán del 21 al 30 de mayo, en diversos espacios de la casa agustina.

Las actividades conmemorativas inician este miércoles 21 de mayo, con la bienvenida de los Jóvenes Reporteros de Moquegua, a realizarse a las 10:00 horas en el Auditorio José Linares Bezold de la Escuela Profesional. Esta iniciativa busca intercambiar experiencias y estimular la participación activa de estudiantes en la producción de contenidos periodísticos. Así también, el viernes 23 de mayo se vivirá una mañana deportiva desde las 08:00 horas en las instalaciones del Colegio Militar Francisco Bolognesi, promoviendo la confraternidad, integración y el trabajo en equipo entre docentes, estudiantes y personal administrativo.

Como parte de la tradición agustina, el domingo 25 de mayo, los dos programas de la Escuela profesional de ciencias de la comunicación, Relaciones Públicas y Periodismo se darán cita en la Plaza de Armas de Arequipa para la ceremonia de izamiento y desfile institucional, desde las 08:00 horas.

En tanto, que el lunes 26 de mayo, la comunidad universitaria podrá apreciar la exposición fotográfica “Reminiscencia”, desde las 09:00 horas en la Biblioteca César Guardia Mayorga del Área de Sociales.

SEMINARIO INTERNACIONAL

Uno de los eventos centrales será el Seminario Internacional “Innovación y Comunicación: Investigación Cualitativa y Tendencias Emergentes (IA)”, a realizarse del 27 al 29 de mayo en el Aula Magna Simón Bolívar. Este espacio académico contará con la participación de reconocidos investigadores internacionales:

Martes 27 de mayo: Estarán presentes el Dr. Fernando Alberto Elías Bastarrachea (Perú), economista con estudios de postgrado (Maestría y Doctorado) en Psicología Organizacional y Administración de Negocios, quien se desempeñará como consultor docente del Instituto para la Calidad y Especialista del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Y el Dr. Tito Ballesteros López (Colombia), comunicador social – periodista de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB), especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional, conferencista y formador radiofónico en países de América Latina.

Miércoles 28 de mayo: Se contará con la presencia del Dr. Francisco Aguadero Fernández (España), es comunicólogo, escritor y periodista con un doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación, ha realizado investigaciones en Desarrollo, Comunicación y Cultura. Y el Dr. Álvaro Sánchez Colán (Chile), maestro en publicidad y con un doctorado en psicología, es especialista en planificación estratégica y publicidad en productos y/o servicios de consumo masivo y selectivo.

Jueves 29 de mayo: Asistirán la Dra. Claudia Paola Lagos Lira (Chile), es doctora en Communications and Media (University of Illinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos), máster en Estudios de Género con mención en Ciencias Sociales, periodista, sus áreas de investigación son los estudios de periodismo, la economía política de las comunicaciones y el feminismo en periodismo. Y el Dr. Carlos Fernández García (Perú Comunicador y educador especialista en tecnologías emergentes como Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial aplicadas a periodismo, comunicación y diseño profesional. Docente investigador RENACYT, doctor en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Magíster en Educación.

VERBENA Y DÍA CENTRAL

Verbena del Aniversario XXXII de la Escuela de Ciencias de la Comunicación

Ese mismo día, desde las 16:00 horas, se desarrollará la tradicional Verbena de Aniversario en la pérgola de la Escuela Profesional, con presentaciones artísticas y música en vivo.

El viernes 30 de mayo, Día Central del Aniversario de la escuela, se llevará a cabo el Izamiento del Pabellón Nacional a las 08:30 horas en la Biblioteca César Guardia Mayorga, seguido por la Sesión Solemne a las 09:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.

“Celebrar estos 33 años significa reafirmar nuestro compromiso con la calidad académica, la innovación y el servicio a la comunidad. Es también una oportunidad para proyectarnos hacia el futuro, integrando nuevas tecnologías y tendencias en la enseñanza y la investigación”, comentó la directora de la Escuela Profesional, Dra. Vanessa Oviedo Medrano.

El Dr. Gregorio Cusihuamán Sisa, director del Departamento Académico de Ciencias de la Comunicación, destacó que “estos 33 años de trayectoria no solo son una conmemoración, sino una reafirmación del rol de la institución en la transformación social y en la formación de profesionales comprometidos con la ética y el pensamiento crítico”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación, Dr. Carlos Aguilar del Carpio, expresó que “la Escuela de Comunicación es un pilar esencial en nuestra facultad. La calidad de sus docentes, la producción científica y el compromiso con la comunidad demuestran que la comunicación es un campo estratégico para la UNSA y para el desarrollo regional”.

De esta manera, la Escuela de Ciencias de la Comunicación reafirma, con este aniversario, su liderazgo en la formación de comunicadores sociales en el sur del Perú, apostando por la investigación y la integración con la ciudad y el país.

Redacción por Germain Soto

También te puede interesar: FRAGUA 2025: Primer laboratorio de postproducción cinematográfica descentralizado del Perú nace en Arequipa

Publicaciones
Publicaciones relacionadas