miércoles, julio 30, 2025
HomePublicacionesArtículos¿Diseñar gratis? Concurso por aniversario UNESCO en Arequipa no ofrece compensación

¿Diseñar gratis? Concurso por aniversario UNESCO en Arequipa no ofrece compensación

La organización argumenta que el corto plazo del concurso justifica la ausencia de pago, mientras se prepara una segunda convocatoria con auspicio y premio económico.

La Gerencia del Centro Histórico de Arequipa lanzó un concurso para diseñar el logotipo oficial por los 25 años de aniversario de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La convocatoria está dirigida al público en general y no contempla retribución económica al ganador, solo un reconocimiento oficial e institucional.

BASES DEL CONCURSO DE LOGOTIPO “25 AÑOS DE LA DECLARATORIA DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA COMO
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD”

Mercedes Valdivia, encargada de la organización, explicó que el concurso se desarrolla en un periodo breve de dos semanas, por lo que no se ha previsto una compensación económica. Sin embargo, indicó que forma parte de un conjunto de actividades por el aniversario de la declaratoria. Entre ellas, se ha programado un segundo concurso para la elaboración de un afiche conmemorativo, el cual sí contemplaría un pago al ganador, al tratarse de un trabajo más elaborado y con posible respaldo de auspiciadores.

La decisión de no otorgar una retribución económica ha generado un cuestionamiento sobre la valorización del trabajo creativo. A nivel nacional e internacional, los concursos de diseño suelen incluir premios en efectivo, trofeos, becas u otros incentivos materiales. Por ejemplo, los Premios CLAP reconocen a diseñadores de Iberoamérica con diplomas, visibilidad regional y distinciones como el Clap Platinum, obtenido en 2020 por estudiantes peruanos del instituto Toulouse Lautrec (TV Perú, 2020).

Concursos de mayor escala, como el Red Dot Design Award, ofrecen hasta 10.000 euros en efectivo a los mejores proyectos por categoría. Asimismo, el A’ Design Award otorga trofeos, certificados, difusión internacional y compensaciones económicas según nivel y tipo de proyecto.

En Perú, los Premios Nacionales de Diseño y otras convocatorias institucionales, como las del Indecopi, también han ofrecido premios en efectivo, tabletas gráficas o becas, reconociendo así el valor profesional del diseño en distintos ámbitos.

La falta de compensación económica en el concurso del aniversario de la declaratoria de la UNESCO, promovido por la Gerencia del Centro Histórico de Arequipa plantea una interrogante sobre la valorización del trabajo creativo. En un contexto donde el diseño cumple un rol estratégico en identidad, comunicación y gestión cultural, la retribución simbólica puede no reflejar el nivel de profesionalismo esperado. 

Redacción por Germain Soto

También te puede interesar: «El Cinematógrafo en Arequipa» exposición que revive la historia del cine en la ciudad

Publicaciones
Publicaciones relacionadas