Luego de una exitosa temporada en la ciudad de Lima, la micro obra ¿Es aquí la funeraria? de Cayre Alfaro Fonseca, dirigida por Mario Cortijo, con las actuaciones de Yamile Caparó y Mario Cortijo se presentará en una única función en el Teatro Umbral de Arequipa.
¿Es aquí la funeraria? retoma la época de la pandemia desde una nueva perspectiva. La historia de los deudos y cómo el luto marca sus relaciones por venir. En esta tragicomedia, dos personajes opuestos se encuentran marcando su distancia social. El comediante quiere trabajar en la funeraria. Ha dejado las salas de risa con el único objetivo de vivir en las salas de llanto, convencido de que no tiene sentido hacer reír en un mundo que se cae a pedazos. La recepcionista, por su parte, no quiere trabajar en la funeraria, pero no le queda otra que asumir el rol del presente. Ella se niega a aceptar la solicitud de trabajo del comediante, a menos que él haga reír a los ataúdes. A partir del humor y la tristeza, dos antagonistas se vinculan por una misma pena compartida: la pérdida de un ser amado.
“Escribí ¿Es aquí la funeraria? a partir de una imagen y de una idea. La imagen fue una oficina llena de ataúdes, que visité durante la pandemia. La idea que quería explorar era la imposibilidad o la posibilidad del humor en un mundo que se caía a pedazos. Ese es el debate del comediante, quien se encuentra con la recepcionista de una funeraria que está harta de su trabajo, cansada de contar muertos sin poder sufrir su pérdida. A partir de la falta de un ser amado, estos dos personajes totalmente opuestos pueden encontrarse, romper la barrera del distanciamiento social para compartir la risa y el llanto…”, nos comenta Cayre Alfaro Fonseca, dramaturgo de la obra.
Por otro lado, Mario Cortijo director de la obra comenta: “empecé a actuar con el sueño de, algún día, poder dirigir. Con esta obra, el sueño se cumplió. No puedo estar más agradecido, ya que un grupo de artistas que admiro profundamente han depositado su confianza en mí para ser el capitán de este barco. Esta historia me conmovió mucho desde que la leí por primera vez, en 2021, en plena crisis por la pandemia. Recuerdo que uno de los deportes que practicaba para no caer en el sedentarismo pandémico era montar skate. Gracias a esta pasión, tuve la oportunidad de conversar con Cayre Alfaro Fonseca, el dramaturgo, quien muy entusiasmado me mostró esta obra, ¿Es aquí la funeraria?, con la idea de hacerla algún día. Una obra que habla de la muerte desde una perspectiva muy novedosa para mí: el humor. Tuvieron que pasar dos años para que esa promesa se hiciera realidad. Siento que esta obra, por lo ingenioso del texto y por el equipo extraordinario que lo conforma, es la piedra angular para construir la carrera como director teatral que tanto anhelé desde mis inicios. Se vienen muchos otros sueños más, por supuesto…”
La función será el día sábado 02 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Teatro Umbral (Calle San Francisco 204, Interior 110, Arequipa).
Las entradas están a la venta escribiendo al WhatsApp +51 965 363 910 o al +51 991 262 170.
Para más información pueden comunicarse a la cuenta oficial de la productora en Instagram
Sobre el dramaturgo:
Cayre Alfaro Fonseca es escritor y editor en Personaje Secundario. Ha publicado los libros de poemas Hay un animal entre nosotros, Quince minutos de receso. Su relato El tiempo útil de las cosas ganó un premio editorial y fue incluido en una antología. Autor de Comentarios finales, obra en un acto breve seleccionada en 2018 para la muestra en vivo del Vivero de dramaturgia. Trabajó en el libro de humo político ¿Quién quiere ser presidente?
Sobre el director y actor:
Mario Cortijo es actor de teatro, cine y televisión. Ha participado en obras como Hasta que choque el hueso, Dos familias, Sueño de una noche de verano, Función Velorio, Asunto de tres y próximamente lo veremos en Un monstruo viene a verme en el Teatro Británico. En televisión, lo hemos visto en Mi vida sin ti, De vuelta al barrio y Cumbia Pop. En cine, participó en la película peruana Hotel Paraíso y en la mexicana Berezade. ¿Es aquí la funeraria? es su primera obra profesional como director. Ha conducido los programas Mundo Matemático y Aprendo en Casa La Pre de TV Perú.
Sobre la actriz:
Yamile Caparó es actriz de teatro, cine y televisión. Comprometida con el desarrollo cultural. Ha participado en obras como Todas las gallinas vuelan de Rocío Limo bajo la dirección de Vera Castaño y Afuera de Jorge Bardales producida por Alumbra Producciones. Actriz en 4 películas nacionales, entre ellas como protagonista en Buscaré en tu voz de Alonso Izaguirre ganadora de DAFO. Parte del elenco de la serie El Último Bastión, actualmente en Netflix. Ha conducido el programa Aprendo en Casa de TV Perú.
Sobre el productor:
Guillermo Corrales, es comunicador audiovisual de la USMP. En el año 2017 crea Butaca C como un medio digital para difundir cine y teatro peruano. En el 2020, debido a la coyuntura mundial, surge la idea de una productora que siga promoviendo el arte y la cultura, esta vez facilitando a los artistas creadores lo necesario para montar sus proyectos. Así nace Butaca C Producciones, con la cual ha realizado 14 obras virtuales y 16 obras presenciales entre las que destacan: Mi Muñequita La farsa, Kushi, el cumpleaños y las responsabilidades en acción, Recordar para vivir, ¿Quién está allí?, 3 historias de navidad, El hospedador El musical, Los mellizos están dormidos, Bicentenario, Los incomprendidos, El extraño caso de Elizabeth Grimm, La cita perfecta, Fetiches, El privilegio de encontrarnos, El discurso de Sofi, Una familia feliz, Medianoche en la periferia, ¿Es aquí la funeraria? y La verdad de las mentiras. Codirigió el cortometraje La culpa que obtuvo la segunda mención honrosa en el Concurso de Cortos de Cinemark y Big Bang Films.