En una sociedad cada vez más digitalizada, donde las pantallas dominan nuestra atención, hay una fecha que nos recuerda la importancia eterna de la palabra impresa: el Día Internacional del Libro. Esta celebración —que tiene lugar el 23 de abril de cada año— es un homenaje a la literatura, la lectura y la cultura en general.
A propósito de esta efeméride, en la primera cuadra de la calle Álvarez Thomas de Arequipa, se está desarrollando una mini feria del libro en conmemoración a la fecha. Con un horario de atención de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., la feria estará disponible para la visita de todo el público desde el martes 23 hasta el miércoles 24 de abril.
La Municipalidad Provincial de Arequipa invito a feriantes de diversas editoriales y librerías de Arequipa, como Librería Licántropo, Librería Trilobites y otras librerías independientes. El Fondo Editorial de la Universidad Católica de Santa María, también se encuentra en la feria. Los libros que se podrán encontrar en la feria, son títulos nuevos y de segunda mano desde S/ 5.00 hasta libros en liquidación con un 20% de descuento.
¿Cuál es el origen del Día Internacional del Libro?
El Día del Libro tiene sus raíces en una tradición catalana que data del siglo XV, conocida como la «Diada de Sant Jordi» (Día de San Jorge). En este evento, las personas intercambiaban rosas y libros como símbolo de amor y amistad. Además, la fecha coincide con el deceso de dos grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare, ambos fallecidos el 23 de abril de 1616 (aunque debido a diferencias en el calendario juliano y gregoriano, los destacados escritores en realidad habrían fallecido en diferentes fechas).
La UNESCO oficializó el 23 de abril como el Día Internacional del Libro en 1995, con el propósito de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. Desde entonces, esta celebración se ha convertido en un evento global que promueve el acceso a la cultura letrada y la diversidad lingüística.
¿Cuál es la importancia de esta efeméride?
El Día Internacional del Libro es mucho más que solo una fecha conmemorativa para poder disfrutar de descuentos en librerías. El verdadero objetivo es reflexionar sobre el poder transformador de la lectura en la vida y en la sociedad en conjunto. Los libros representan una puerta al conocimiento, asimismo, permiten desarrollar la imaginación y la empatía, inspirando ideas para conectar con personas más allá de las fronteras geográficas y culturales.
Esta celebración también nos invita a valorar el trabajo de escritores, editores, traductores y todos aquellos que contribuyen al enriquecimiento del compendio literario de la humanidad. Asímismo, resalta la importancia de preservar la libertad de expresión y el acceso universal a la información, fundamentales para el desarrollo de sociedades libres y democráticas.
Nota por Nicolle Arias.