Martes, Junio 25, 2024
HomePublicacionesArtículosPresentaran la exposición fotográfica 'La Otra Ciudad' en el Centro Cultural de...

Presentaran la exposición fotográfica ‘La Otra Ciudad’ en el Centro Cultural de la UNSA

El próximo 07 de mayo a las 6:30 p.m., los amantes del arte y la fotografía tienen una cita ineludible en el Centro Cultural de la UNSA (Santa Catalina, 101). Se inaugurará la exposición individual  bajo el título “La Otra Ciudad”, junto a otras muestras artísticas.

“La otra ciudad es un llamado a mirar con otros ojos lo rutinario”, señala el autor de las fotografías. La población alcanza casi 1 millón de habitantes donde todo sucede muy rápido y nadie se detiene a mirar la estética de lo cotidiano. Mauricio, a sus 23 años, relata e invita a maravillarse con cosas que aunque parecen mínimas ante los ojos son como tesoros para turistas. Su exposición se basa en “los detalles bonitos que encontramos en lo poco”, utilizando la técnica de abstracción en blanco y negro.

“Blue Réquiem”

Su primera muestra fotográfica al público fue “Blue Réquiem” que se expuso en agosto del año pasado, teniendo como sede a Umbral Centro Cultural. El autor,  comenta que fue una pequeña muestra de 7 trabajos utilizando cianotipias que daban como resultado tonos azules que, para él, inspiran paz y tranquilidad. El trabajo fue basado en fotografías del Cementerio General La Apacheta. Al vivir siempre a lado de este cementerio, comenta que es como “su patio de juegos”. Las tomas hablan sobre aquello que él conoce. Son fotografías de tipo analógicas y químicas.

Segunda exposición

“La otra ciudad” es una pieza del conjunto de proyectos que el fotógrafo posee. Ambroncio postuló a la convocatoria del Centro Cultural de la UNSA donde le aprobaron su trabajo, pero no todo fue tan fácil como parece. Nos explica que no tiene una principal dificultad, pues, construir una colección de fotos para una exhibición es un proceso que en cada etapa se encuentra un desafío. “Al inicio conceptualizar la idea es un problema, descartar fotos que son muy buenas pero que no tienen que ver con la temática son decisiones difíciles”, indica.

Buscar auspiciadores también es un peldaño para la muestra. “Es complicado encontrar a personas o instituciones que crean en tu trabajo. Los materiales para imprimir las fotografías son realmente costosos (…) Los auspiciadores son una pieza clave para que este trabajo se muestre”, añadió Ambrosio.

Para el autor de las fotografías, la narrativa es crucial para mostrar el mensaje que quiere transmitir. “Te sientas en la galería y cada obra va en un orden.  Es metódico, un proceso curatorial con significado. La narrativa de esta exposición ha ido mutando a lo largo del proceso hasta llegar a lo que van a visualizar”, anuncia.

Proyectos futuros

Mauricio Álvarez Ambroncio comenta que tiene un proyecto de desnudos artísticos con cianotipia en proceso. La presentación podría realizarse a mediados de este año o principios del próximo, teniendo como sede a Lautrec Café, centro que apoya el trabajo de diversos artistas.

“Es muy complicado vivir de la fotografía, sin embargo, conozco a muchos fotógrafos que resaltan en Arequipa. Conny Lazarte quien también exhibirá sus trabajos es una de ellas. Somos personas que tienen el alma de querer hacer cosas, que son arte con un mensaje detrás”.

“La Otra Ciudad” promete ser una experiencia sensorial particular, donde la belleza arquitectónica se entrelaza con la creatividad desbordante de Mauricio Álvarez Ambroncio. Esta exposición representa una escala más en la carrera del joven fotógrafo, quien continúa desafiando los límites del arte visual y redefiniendo la percepción de la fotografía en Arequipa.

La exposición estará abierta al público a partir del 07 de mayo hasta el 31 del mismo mes en el Centro Cultural de la UNAS (Santa Catalina, 101).

Nota por: Nicoll Arias

También te puede interesar: Festialeergrate: Realizarán nuevo Festival del Libro orientado a niños y jóvenes en Arequipa

Publicaciones
Publicaciones relacionadas