Miércoles, Junio 26, 2024
HomePublicacionesArtículosPremios Pulitzer reconoce la valiente labor periodística en Gaza

Premios Pulitzer reconoce la valiente labor periodística en Gaza

Los premios Pulitzer reconocen los trabajos más destacados del ámbito periodístico. Este año, brindó una especial mención a la labor  que cubren los corresponsales de prensa en la guerra de Gaza. Además, Cristina Rivera Garza, escritora mexicana, ganó por su libro “El verano invencible de Liliana” donde aborda la historia  de su hermana, víctima de feminicidio.

El lunes 6 de mayo se dieron a conocer los ganadores de la 108ava edición de los Premios Pulitzer. Este galardón es otorgado a los más destacados trabajos periodísticos a nivel mundial. Los medios estadounidenses The Washington Post y The New York Times recibieron el mayor número de reconocimientos principalmente por su amplia cobertura de la guerra en Gaza. Además, la junta de jurados de los premios hizo una mención especial a “la valiente labor” de los periodistas que cubren este trágico conflicto.

The Associated Press ganó un Pulitzer por su cobertura de la crisis migratoria en la frontera de EE.UU y México. Asimismo, el Times y el servicio de noticias Reuters ganaron un Pulitzer cada uno por su cobertura del ataque de Hamas a Israel sucedido el 7 de octubre del 2023. ProPublica ganó también un premio Pulitzer en servicio público por su informe que “traspasó el grueso muro de secreto” que protegía a la Corte Suprema de Justicia de los EE.UU. mostrando casos de corrupción entre millonarios y jueces americanos.

Associated Press y su destacado trabajo fotográfico en su investigación de la crisis migratoria entre Estados Unidos y Mexico.

Una latinoamericana se consagró también entre los galardonados. Se trata de Cristina Rivera Garza, escritora mexicana que cuenta la historia del feminicidio de su hermana en su libro “El invencible verano de Liliana”. Una dramática historia donde la falta de medidas efectivas de seguridad se cobra una vida más.

En total, son 15 las categorías galardonadas dentro del ámbito periodístico y otras 8 categorías destinadas a libros, música y teatro. El premio es de 15 000 dólares. Un dato curioso de esta edición, es que la junta de los premios admitió que entre los 45 nominados, aceptaron 5 trabajos que hicieron uso de algún tipo de Inteligencia Artificial. He aquí la lista completa de ganadores:

Servicio público

-ProPública

Informes de noticias de última hora

-Redacción del Mirador Santa Cruz

Informes de investigación

-Hannah Dreier del New York Times

-Sarah Stillman del New Yorker

Informes locales

-Sarah Conway del City Bureau y Trina Reynolds-Tyler del Invisible Institute

Cuerpos esparcidos luego de la infiltración de fuerzas de Hamas a una base antiaérea, el 7 de octubre del 2023 en Siderot, Israel. Fuente: REUTERS

Informes Nacionales

-Redacción de Reuters

-Redacción del Washington Post

Informes internacionales

-Redacción del New York Times

Una imagen desconsoladora de la Guerra en Gaza. FUENTE: Reuters

Escritura de funciones

-Katie Engelhart, escritora colaboradora de The New York Times

Comentario

-Vladimir Kara-Murza, colaborador del Washington Post

Crítica

-Justin Chang del Los Angeles Times

Redacción editorial

-David E. Hoffman del Washington Post

Reportajes y comentarios ilustrados

-Medar de la Cruz, colaborador, The New Yorker

Fotografía de noticias de última hora

-Redacción de fotografía de Reuters

Fotografía destacada

-Redacción de fotografía de Associated Press

El fotógrafo mexicano Félix Márquez, corresponsal de Associated Press, logra capturar el drama de la crisis migratoria.

Informes de audio

-Redacción del Instituto Invisible y USG Audio

Letras y Drama

Ficción

-“La ronda nocturna” de Jayne Anne Phillips (Knopf)

Drama

-“Confianza primaria” por Eboni Booth

Historia

-“Sin derecho a una vida honesta: la lucha de los trabajadores negros de Boston en la era de la Guerra Civil” por Jacqueline Jones (Basic Books)

Biografía

-“King: Una vida” de Jonathan Eig (Farrar, Straus y Giroux)

-“Maestro esclavo marido esposa” de Ilyon Woo (Simon & Schuster)

Memorias o autobiografía

-“El verano invencible de Liliana: la búsqueda de justicia de una hermana” de Cristina Rivera Garza.

Cristina Rivera Garza narra en su último libro, la historia del feminicidio de su hermana Liliana.

Poesía

-“Tripas: Poemas” de Brandon Som (Georgia Review Books)

No ficción general

-“Un día en la vida de Abed Salama: Anatomía de una tragedia en Jerusalén” de Nathan Thrall (Metropolitan Books)

Música

-“Adagio (For Wadada Leo Smith)” de Tyshawn Sorey, se estrenó el 16 de marzo de 2023 en el Atlanta Symphony Hall.

Citas especiales

-Greg Tate

-Periodistas y trabajadores de los medios que cubren la guerra en Gaza

Por: Freddy Aguilar Sánchez

También te puede interesar: BAFICI 2024: Una edición marcada por la preocupación cinematográfica

Publicaciones
Publicaciones relacionadas