miércoles, marzo 26, 2025
HomePublicacionesArtículosLibro sobre el genocidio en Palestina fue presentado pese a intento de...

Libro sobre el genocidio en Palestina fue presentado pese a intento de censura

El libro "Palestina, anatomía de un genocidio" fue presentado con gran audiencia, gracias a la publicación en medios periodísticos de un intento de censura por parte de la Embajada de Israel en el Perú. El libro se encuentra a la venta en el stand 129 "La Indie" de la Feria Internacional del libro de Lima.

Pese al intento de censura por parte de la Embajada de Israel, el libro «Palestina, Anatomía de un genocidio» se presentó en la FIL Lima el día 20 de julio. El evento contó con la presencia de Farid Kahaat, analista de política internacional, profesor de la PUCP y conductor de podcast “Escena Internacional”; Paulo Slachevsky, fotógrafo chileno y editor del libro; e Irene Abugattas, representante del movimiento internacional propalestino BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones).

“Cuando se les invita a debatir, los representantes oficiales de Israel no aceptan, y sin embargo envían cartas tratando de censurar. No es casual, es la prueba de una serie de prácticas que demuestran que Israel no es la democracia que pretende ser” fueron las palabras de apertura de Farid Kahaat frente a un auditorio repleto, a causa de que se hiciera público el intento de censura al evento desde la Embajada israelí.

La presentación que tuvo una gran audiencia luego de su intento de censura, se compartió completa a Youtube. Puede verla ingresando aquí.

Paulo Slachevsky, coeditor del libro señaló su finalidad: “Hay que enfrentar el tratamiento de los medios masivos que deshumanizan la guerra. Para eso, invitamos a diferentes autores, 8 de ellos de origen judío, con el fin de pronunciarnos contra el horror de la guerra.” Además, Slachevsky indicó que el libro no podía señalarse como anti semita pues menciona tanto a los israelíes y a los palestinos como pueblos semitas.

En la presentación se recordó que, hasta el momento, 122 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza. A esto se le suma el hecho que Israel no permite el ingreso de periodistas extranjeros. Además, la ONU ha confirmado crímenes de guerra y lesa humanidad en el conflicto, como causar hambre a civiles como método de guerra.

“La corte internacional de justicia aceptó la acusación de genocidio contra Israel, planteado por Sudáfrica, luego de leer declaraciones de gobernantes israelíes como el presidente Isaac Herzog y el ministro de defensa Yoav Galant, quienes manifestaban que la guerra era apoyada por el pueblo israelí y que no permitirían el ingreso de alimentos a Palestina”, señaló Farid Kahaat.

“La verdadera lucha viene desde la misma nación judía. Esta guerra no solo degrada la historia palestina, sino la propia historia de Israel, que es un pueblo que no apoya el conflicto” señaló Paulo Slachevsky.

El analista internacional finalizó enfatizando que “el título del libro no es un ataque a ningún grupo político, sino es una realidad que está corroborada. En Palestina está sucediendo un genocidio”. El libro se encuentra a la venta en el stand 129 de Indie Books en la Feria Internacional del Libro de Lima.

Por: Freddy Aguilar Sánchez

También te puede interesar: Estados Unidos devuelve reliquias de la cultura Chimú al Perú tras casi 100 años

Publicaciones
Publicaciones relacionadas